Entrevistas en Video

Mostrando entradas con la etiqueta Prácticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prácticas. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de noviembre de 2016

LA GACETA BUSCA 4 PASANTES

 Prácticas profesionales

Los interesados pueden inscribirse en la secretaría administrativa el 7,8 y 9 de Noviembre.

La Escuela de Ciencias de la Comunicación difundió la convocatoria que realizó el periódico digital “La Gaceta” para cubrir 4 pasantías. Los estudiantes seleccionados realizarán sus prácticas profesionales en este medio. Las tareas a desempeñar son: periodismo gráfico y digital, cobertura de noticias, producción y realización de videos, cronista de calle, colaboración en las actividades programadas por la empresa.
La inscripción se realizará los días 7,8 y 9 de noviembre en la Secretaría administrativa de la Facultad de Humanidades en el horario de 10 a 12 y de 16 a 18 horas. Los requisitos son: Tener el 80% de materias aprobadas de la Carrera de Ciencias de la Comunicación; Tener conocimientos de las tares periodísticas y la actualidad local; Saber manejar las redes sociales, diseño gráfico, fotografía, producción y edición de video; Tener conocimientos avanzados de Premier y affter effect para la elaboración artística audiovisual, diseño gif, animaciones, entre otros.
Para inscribirse deben presentar: Nota tipo donde consignarán sus datos personales, DNI, L.U y carrera; estado curricular actualizado; Curriculum vitae y toda la documentación que el postulante considere pertinente adjuntar.
La mesa evaluadora se constituirá el martes 15 de Noviembre a las 16.

jueves, 11 de agosto de 2016

ESCENA PÚBLICA BUSCA PASANTES DE COMUNICACIÓN

Prácticas profesionales

La convocatoria busca comunicadores para prensa institucional, planificación y gestión de actividades culturales. Los interesados deben presentar su CV el 16 de agosto. 


El programa Nacional “Escena Pública” Región NOA, busca estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación para prácticas profesionales. Las tareas a realizar son prensa institucional, planificación y gestión de actividades culturales: manejos de redes y logística de eventos.

Los postulantes deben tener el primer año de la carrera aprobado y regularizada la materia de teoría y crítica de espectáculos y medios. Además deben contar con diponibilidad horaria los viernes de 16 a 20hs y sábado de 9 a 13hs y de 15 a 19hs. 

Los interesados deben presentarse con su Curriculum Vitae a una entrevista personal, el martes 16 de agosto a hs 09 en la oficina de la Secretaria Académica con la Mg. Paula Cruz. 

¿QUÉ ES ESCENA PÚBLICA?

El programa Nacional “Escena Pública” Región NOA, es un programa de capacitación gratuita de artistas emergentes. Es un programa implementado por el Ministerio de Cultura de la Nación. El lanzamiento del programa ya está en marcha, mediante una caravana de presentaciones en las distintas regiones del país, de las que participan funcionarios nacionales, autoridades locales, académicos y artistas de distintas disciplinas. 

El primer paso es convocar a referentes culturales de todas las disciplinas artísticas para que, acompañados del asesoramiento de instituciones locales de formación cultural, puedan compartir y transferir sus conocimientos y experiencias a los artistas emergentes de su región. Después, mediante clínicas interdisciplinarias, los artistas emergentes podrán participar de una etapa de producción de obra que finalmente circulará por corredores locales, regionales y nacionales. 

En cada región, el Ministerio de Cultura de la Nación articula con universidades nacionales e instituciones culturales locales, con el objetivo de crear una red de formadores y creadores descentralizada de los grandes centros urbanos, promoviendo nuevos espacios de formación, producción, visibilidad, circulación y legitimación federal. 

Durante el segundo semestre de este año se llevarán a cabo las dos primera etapas del programa en las regiones Patagonia, Cuyo, NEA y NOA, y durante 2017 se lanzará en la Región Centro y Buenos Aires (CABA y Provincia). Las disciplinas artísticas que forman parte del proyecto son: editorial, música, escénicas, visuales y audiovisuales. 



domingo, 8 de mayo de 2016

AHORA PODÉS CONSULTAR SOBRE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN FACEBOOK

Lanzamiento

Los estudiantes de la carrera de Ciencias de la comunicación podrán acceder a toda la información a través de la red social.

La página de Facebook denominada “PPs comunicación”, Prácticas Profesionales Supervisadas de la Carrera de Ciencias de la Comunicación se encuentra disponible y está administrada por el profesor Néstor Cruz, quien actualmente se encuentra a cargo de las prácticas profesionales en la carrera. El principal motivo para abrir un canal de comunicación en facebook fueron el desconocimiento y la falta de información sobre las prácticas profesionales comentó el profesor Cruz.

En la página se difunden actualmente datos importantes como la reglamentación y el espacio que ocupan las prácticas en el plan de estudios. También se pretende generar mayor difusión de las convocatorias que se realicen. "La expectativa que tenemos con la página es que llegue a todos, tanto estudiantes como profesores" aseguró Cruz.

Por último, el profesor Cruz mencionó que se encuentra dispuesto a recibir las diferentes propuestas para las PPS. Además, afirmó que la participación a través de facebook permitirá saber qué otros datos necesitan los estudiantes para desarrollar sus prácticas profesionales.

domingo, 24 de abril de 2016

G90 MULTIMEDIOS BUSCA PASANTES

Prácticas

Los roles vacantes a cubrir son redactor y productor. Los interesados pueden mandar su CV al email hasta el 29 de abril.

El multimedios G90 busca estudiantes de la carrera de Ciencias de la comunicación para realizar pasantías en sus instalaciones. Los puestos vacantes son de redactor para la revista 90md y la columna vertebral. El segundo rol a cubrir es el de productor periodístico, co-conducción y móviles de programa televisivo.

Los requerimientos mínimos para cubrir las vacantes son administración de sitios web, gestión de redes sociales, conocimiento en audio y video. Por último buena predisposición para la práctica periodística en gráfica y tv.

Los estudiantes interesados deben mandar su CV señalando el rol al que se postulan a G90multimedios@gmail.com. En el caso de postularse para redactores, deberán adjuntar una nota de actualidad.