El espectáculo se realizará los días 8 y 10 de julio en el Teatro Provincial. Las entradas serán gratuitas y se entregarán dos por persona.
El Ballet Folklórico de la provincia de Salta General Martín Miguel de Güemes, bajo la dirección del maestro Lito Luna, y la Orquesta Sinfónica de Salta bajo la dirección del maestro Jorge Lhez, pondrán en escena en el Teatro Provincial de Salta, el estreno mundial de la obra: “Juana Azurduy en la gloria de Güemes”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgamaXIXRzkeeSS3IuZvpnFKOoKhhFfiu9o5m2acGaG1GPGiPUh-r3-jgCD_Q8Yf9FR3lI00XdGf266zZXAWdwQFCSMzOkN2MH2WnNOjADUiB11uM-_5mBUVgvGNlOxOfwU1XQFgWdw_pdB/s400/juanaazurduy.jpg)
La puesta en escena conjuga los matices musicales de la Orquesta Sinfónica y la armonía interpretativa del Ballet Folklórico. Se podrá apreciar un gran despliegue coreográfico que recrea las diferentes etapas de la vida de Juana, aflorando emociones trágicas y dramáticas de ella y su esposo Ascencio Padilla.
Sobre Juana Azurduy
"Juana Azurduy en la Gloria de Güemes" narra la vida de la heroína junto a sus bravas guerrilleras en épocas de las epopeyas independentistas. La intuición revolucionaria arrancó a esas mujeres del conformismo místico y espiritual en que vivían, para incorporarlas a los ejércitos patriotas que luchaban contra los opresores, rivalizando en situaciones límites con los hombres en coraje y audacia. Juana Azurduy entregó todo por la libertad y recibió los honores militares con el grado de Teniente Coronel de los ejércitos de la Patria. Su espíritu indomable de tanto escapar y luchar, comenzó a flaquear luego de la muerte de su esposo en la emboscada de El Villar. Es entonces cuando decide seguir el último consejo de su esposo: Recurrir al General Martín Miguel de Güemes. Llegó a Salta recibida con honores militares y vivió 7 años protegida por el General, quien muere traicionado a los 36 años. Juana regresa a Sucre y muere a los 82 años, pobre, sola, ignorada y olvidada por sus conciudadanos, pero feliz de ver sonreír a su pueblo y disfrutar de la libertad que sus hijos no pudieron ver.
No hay comentarios:
Publicar un comentario