El comité organizador informó el cronograma de actividades que se realizará en la Escuela de Ciencias de la Información.
El Congreso de la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de Argentina se realizará el próximo martes 25 y miércoles 26 de Agosto en la Universidad Nacional de Córdoba. En esta edición del encuentro se entregará el título de Honoris Causa al Dr. José Manuel de Pablos de la Universidad de Laguna, España; quien brindará la conferencia inaugural denominada “La institucionalización de los estudios del campo de la comunicación”.
El martes 25 las actividades iniciarán a las 9 hs con las acreditaciones y luego la bienvenida a cargo de Aldo Luis Caballero (Secretario de Polí¬ticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación); Francisco Tamarita (Rector UNC); Claudia Ardini (Directora ECI-UNC) y Daniel Badenes (Presidente REDCOM). A las 11 se realizará el panel debate "La comunicación en la agenda pública: el debate en torno a los procesos de institucionalización" con la presencia de Martí¬n Gill (Diputado Nacional - Argentina-UNVM), Carlos Caramello (Instituto Dorrego), Daniel López (Director Nacional de Planeamiento-SPU) y Verónica Piovanni (Directora Instituto de Formación Docente - Ministerio de Educación de la Nación).
Por la tarde se llevarán a cabo las sesiones de las mesas debate: formación en comunicación (pregrado y grado); incidencia y vinculación social de la comunicación (políticas de extensión y voluntariado universitario). También tendrá el lugar el II Encuentro de observatorio de medios universitarios a cargo de Víctor Arancibia y Alejandra Cebrelli, docentes de nuestra carrera.
Para el cierre del primer día se realizará el panel "Investigación y publicaciones en comunicación" a cargo de Gustavo Cimadevilla (Vice-Presidente ALAIC-UNRC); José Manuel De Pablos (Revista Latina de Comunicación Social - España); Roberto Marafiotti (REDCOM), Gabriel Giannone (Revista El Chasqui-CIESPAL); Mónica Ambort (Revista El Cactus ECI) y Beatriz Alem (UNGS-REVCOM).
El segundo y último día del encuentro continuarán las mesas debate para la presentación de ponencias en los diferentes ejes como experiencias de movilidad, políticas científicas y tecnológicas, investigación en comunicación; entre otros. Además como todos los años, se reunirá la asamblea de REDCOM y en esta oportunidad también PROUNCOS (Profesorados Universitarios en Comunicación de Argentina).
Para este día está previsto el panel debate "Los escenarios laborales y la defensa de los derechos de los trabajadores de la prensa y la comunicación" con la presencia de Carlos Valduvino (Secretario General CISPREN); Eugenio Biaffore (Asesor Letrado del CISPREN); y Paul Guzman (Locutores por su Identidad - CISPREN).
Paralelamente se realizará una charla sobre "La enseñanza en comunicación desde los derechos comunicacionales de niñas, niños y adolescentes" a cargo de Virginia Vizcarra (Dirección de Capacitación y Promoción de la Defensorí¬a del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual).
El periodismo también tendrá un lugar especial en el panel debate previsto para las 11:30hs acerca del "Periodismo y democracia: tensiones y reconfiguraciones". Estarán presentes Mariano Saravia (SRT), Hernán Ronco (SRT); Florencia Ripoll (Dí¬a a Dí¬a); María Ester Romero (Radio Nacional); y Miguel Mendoza Padilla (UNA).
Finalmente en el cierre del congreso se pondrá en debate "La institucionalización de los debates, estudios e incidencia social del campo de la comunicación” a cargo de Claudia Ardini (Directora ECI) y Alejandra Garcí¬a Vargas (Secretaria REDCOM y docente de nuestra carrera).
No hay comentarios:
Publicar un comentario