Interclaustro
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8PbQQCbcKReNlEpHxLar-ow6IyL_T8fV50TC8BvRm1ouG_F1AQr7kg774uSpr67nDQ6kGMwZWTgHnsc4t-wEL5fpTuihlCKrKrXqq_5e8lOGY-71F_L9Dtfgj9aROyyDk1oyGXtPynAam/s320/DSCN86641.jpg)
La escuela de Ciencias de la
Comunicación convocó a reunión interclaustro para esta tarde. Ante la gran
convocatoria se llevó a cabo en el sum de la Facultad. Pasadas las 16hs empezó
Emiliano Venier, director de la escuela, a informar la modificación de planta y
el llamado a concursos de los auxiliares de primera para las cátedras de
Seminario de Tesis y de Diseño y gestión de proyectos. Luego informó que está a
la espera de la aprobación de los auxiliares de primera para las cátedras de
Semiótica General y Semiótica
Audiovisual; y el JTP para Psicología Social. También se comentó acerca del
pedido que realizó la cátedra de Comprensión y Producción de textos de un cargo
adjunto. Además por nota se pidieron a la escuela, un cargo auxiliar de primera
para la cátedra Estado, poder y medios; y el aumento de dedicación para
Santiago Álvarez para que se haga cargo de los equipos técnicos del laboratorio
de televisión. En todos los casos, se fundamentó la necesidad de empezar a
cubrir las cátedras con más cargos ante la demanda latente por la cantidad de
estudiantes que cursan.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilnm686HHyJVASxKWkkIHIeAeSbDPs6blrzKmR3PKwgYjCxwHTm3icyw-V3YXfv7K57_ehr5SfKNWFPU5EaCcQA8gKl2nXU1_f5N4xcH1hld7-Sgky9wXqynJdYrWvIo8POFUqZGSEuw_M/s320/DSCN86741.jpg)
El profesor Victor Notarfrancesco
planteó la necesidad de la creación del gabinete de televisión, que si bien la
primera parte de la construcción ya empezó, dijo que aún falta y mucho. “Todos
los años venimos diciendo lo mismo, y hoy quiero reiterarlo” aseguró.
La profesora Paula Cruz comentó
que hay que generar espacios de diálogo más concretos y frecuentes como
carrera, para conocernos y plantearnos que queremos y hacia donde vamos. “Sobre
todo debemos escuchar a los estudiantes, porque sus discusiones nos interpelan
y hay que tenerlos en cuenta” comentó.
Los estudiantes también hicieron
sus pedidos y destacaron que hay generar más cargos de auxiliares de segunda
como espacio de formación para aquellos que quieren dedicarse a la docencia.
Finalmente, Vladimir Gana,
representante del CUEH, comentó sobre el apoyo y acompañamiento al paro docente
por parte de la asamblea estudiantil; también pidió generar más encuentros de
debate y clases públicas para concientizar sobre la situación actual.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitKVIbJLULrKKKkLY6iI6CCLwCsSBgIAQ_D8gjtUJ4CqHjdhCsIS83Yt7UtK_QPT6bLf2IWi1MQNj3iw6kIVTcKx8XQDwibPSbdRJIYxGUHllmBXuyhqI6v6lvDuHpPBI8lSc8gj_yaF7c/s400/DSCN86491.jpg)
La reunión se dio por finalizada
a las 18.30 y se convocó a una nueva reunión para armar la comisión de reforma
del plan de estudios para el próximo viernes 6 de mayo a las 16 en la Escuela
de Comunicación.
Cobertura fotográfica: Camila Staudenmayr
No hay comentarios:
Publicar un comentario