Los interesados deben completar el siguiente formulario https://docs.google.com/forms/d/17lPUSAMHnDglYvTiOLZspuSLI0gFVysfsDF_ARRIYIk/viewform
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUAEI8KK4or9WQwGbBQ_hUjCuheaDErMKfn4_gLM8JK3ozt6W1-az8s0sUVSX7DG4m8j3CTftnYCx43su2jeSxWDIo9v2VQjay-sCWE1XdE2wakaTlnkNMHxP7DR-Z9sylzmwdFyS5935O/s400/LEY.jpg)
Posteriormente, la creación de AR-SAT por ley 26.092 y la sanción de la Ley de Argentina Digital agregaron recursos y mecanismos para la regulación de un sector altamente concentrado en el marco de la convergencia tecnológica.El actual gobierno, mediante el uso de la fuerza policial y a través de decretos inconstitucionales resolvió apartarse de la voluntad popular expresada en años de debates y plasmada en el Congreso Nacional. Asimismo, el contenido de esos decretos resulta violatorio de los estándares internacionales de derechos humanos. “El nuevo escenario nos exige defender lo conquistado y reclamar por lo que falta para garantizar el pluralismo y la comunicación democrática en todos los soportes” asegura las organizaciones.
La Coalición por una Comunicación Democrática invita a apoyar los principios que formaron la Iniciativa Ciudadana de 2004 de la LSCA como medida de rechazo a lo actuado por el gobierno nacional, reclamando plena vigencia y aplicación de las leyes votadas democráticamente. Los interesados deben completar el siguiente formulario https://docs.google.com/forms/d/17lPUSAMHnDglYvTiOLZspuSLI0gFVysfsDF_ARRIYIk/viewform
No hay comentarios:
Publicar un comentario